Por: Oscar Rodríguez-Luna La globalización del comercio exige una mayor eficiencia y rapidez en la gestión de los puertos. Tradicionalmente, los puertos se han enfrentado a desafíos como la congestión, la falta de visibilidad en la cadena de suministro y la ineficiencia en la gestión de activos. Sin embargo, la convergencia del Internet de las Cosas (IoT) y las redes privadas 5G está transformando la forma en que operan los puertos, dando paso a la era de los "puertos inteligentes" y mejorando significativamente el flujo de mercancías a nivel global. El Rol del Internet de las Cosas (IoT) en los Puertos: El IoT permite una monitorización y automatización sin precedentes en los puertos. Miles de sensores pueden recopilar datos de una amplia variedad de fuentes: Monitoreo de Contenedores: Seguimiento en tiempo real de la ubicación, temperatura, humedad e incluso el estado de los contenedores. Esto facilita la prevención de ...