Por: Oscar Rodríguez-Luna
Las disputas por la cantidad de combustible bunker son un problema común y costoso en la industria marítima. Los desacuerdos entre proveedores y receptores sobre la cantidad de combustible entregado pueden generar importantes problemas financieros y operativos. Esta guía describe las prácticas y consideraciones esenciales para que los armadores y operadores mitiguen estos riesgos. Para una información más detallada y completa, te recomendamos consultar la guía completa de prevención de pérdidas del P&I Club.
Comprensión de los Métodos de Entrega y sus Desafíos:
El método de entrega más común es a través de barcazas desde
el almacén del proveedor hasta el buque receptor. Si bien es conveniente y
flexible, este método es propenso a discrepancias en las mediciones. Los
oleoductos terrestres ofrecen un enfoque más directo, pero limitan la capacidad
de la tripulación del buque para observar las mediciones, lo que aumenta la
dependencia de los inspectores. Las entregas por camión, generalmente para
cantidades más pequeñas o combustibles especializados, requieren una supervisión
cuidadosa.
Estrategias Clave para la Prevención de Reclamos:
- Conozca a sus Proveedores: Establezca relaciones con proveedores confiables que cumplan con los estándares y cooperen en la resolución de disputas. Realice una debida diligencia exhaustiva antes de contratar a cualquier proveedor.
- Medición Precisa: Emplee técnicas de verificación de medición precisas, documentación exhaustiva y considere el uso de tecnologías avanzadas como los medidores de flujo másico para obtener lecturas más precisas.
- Mejores Prácticas Operativas: Antes del bunkering, confirme los detalles del combustible, desarrolle un plan de bunkering exhaustivo, asegúrese del cumplimiento de los sistemas de gestión de seguridad (SMS) y realice reuniones previas al bunkering para coordinarse con la tripulación de la barcaza.
- Reconciliación de Cantidades: Realice mediciones de tanques y de temperatura antes, durante y después del bunkering. Utilice equipos de calibración válidos y tablas de factores de corrección de manera consistente. Monitoree y documente todos los eventos durante el proceso de bunkering.
- Abordando el "Efecto Capuchino": Esté atento a prácticas fraudulentas como el "efecto capuchino" (introducción deliberada de aire o gas en el combustible). Busque señales como espuma, ruidos inusuales, vibraciones en las mangueras y fluctuaciones de presión. Documente cualquier actividad sospechosa.
- Manejo de Problemas de Acceso: Si el acceso a la barcaza o a las lecturas es imposible, reserve formalmente los derechos del buque con una carta oficial de protesta.
- Manejo del Agua Libre: Informe con prontitud cualquier agua libre encontrada después del bunkering, ya que afecta las cantidades recibidas si no se considera adecuadamente.
- Documentación Exhaustiva: Mantenga registros meticulosos en los registros oficiales del buque y en los registros de aceite, que reflejen la cantidad real de combustible recibido. Las discrepancias deben documentarse en una carta de protesta.
Consideraciones Especiales:
- Clima Frío: Durante temperaturas bajas, las discrepancias observadas pueden deberse a las propiedades del combustible y a una calefacción inadecuada. Asegúrese de una calefacción adecuada y aborde los problemas con prontitud.
- Cambios en la Capacidad de los Tanques: Verifique que cualquier modificación en los tanques de combustible se refleje en las tablas de capacidad de los tanques actualizadas.
Comentarios
Publicar un comentario