Oscar Rodriguez-Luna es el
editor del blog "Encuentro Profesional de Mares y Puertos".
Actualmente, lidera el Departamento de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente en
MOEVE Trading. Es Capitán de Altura de la Marina Mercante, Abogado, y
Licenciado en Ciencias Náuticas, con especializaciones en Derecho Marítimo
Internacional e Inspecciones Navales. Está completando su doctorado en Ciencias
Jurídicas en la Universidad de Huelva, España, centrado en Derecho
Internacional Público y Gobernanza. Con 35 años de experiencia en la industria
marítima, Óscar ha pasado 15 años en servicio activo en la mar y 20 años
dedicados a áreas como la seguridad marítima y portuaria, sostenibilidad del
transporte marítimo, prevención de la contaminación y gestión de riesgos en las
industrias petrolera, petroquímica y del gas.
Por: Oscar Rodríguez-Luna Las disputas por la cantidad de combustible bunker son un problema común y costoso en la industria marítima. Los desacuerdos entre proveedores y receptores sobre la cantidad de combustible entregado pueden generar importantes problemas financieros y operativos. Esta guía describe las prácticas y consideraciones esenciales para que los armadores y operadores mitiguen estos riesgos. Para una información más detallada y completa, te recomendamos consultar la guía completa de prevención de pérdidas del P&I Club. Comprensión de los Métodos de Entrega y sus Desafíos: El método de entrega más común es a través de barcazas desde el almacén del proveedor hasta el buque receptor. Si bien es conveniente y flexible, este método es propenso a discrepancias en las mediciones. Los oleoductos terrestres ofrecen un enfoque más directo, pero limitan la capacidad de la tripulación del buque para observar las mediciones, lo que aumenta la dependencia de los inspector...
Comentarios
Publicar un comentario