1er Congreso Internacional de Prospectiva del Transporte Marítimo
Universidad de Costa Rica (UCR) - Octubre 2024
El 1er Congreso Internacional de Prospectiva del Transporte
Marítimo, celebrado en la Universidad de Costa Rica (UCR), fue un evento de
notable éxito, en gran parte gracias a la impecable organización de María
Alejandra Ramírez y la cálida acogida del rector Dr. Gustavo Gutiérrez
Espeleta. El congreso reunió a expertos de todo el mundo para discutir los
desafíos críticos que enfrenta el transporte marítimo, con un enfoque destacado
en la sostenibilidad y la descarbonización.
En este contexto, la ponencia de Óscar Rodríguez Luna
sobresalió por su enfoque claro y perspicaz sobre "Los retos de la
sostenibilidad y descarbonización en el transporte marítimo: el camino lleva
hacia un futuro verde". Rodríguez Luna enfatizó la urgente necesidad de
una transición hacia energías más limpias para reducir la huella de carbono del
sector, que actualmente es responsable del 3% de las emisiones globales de
gases de efecto invernadero. Su perspectiva planteó la importancia de adoptar
medidas inmediatas, como la mejora en la eficiencia energética de los buques y
la incorporación de tecnologías como el biogás y el amoníaco verde.
Rodríguez también destacó que, a pesar de ciertos avances en
la eficiencia energética, la flota marítima mundial envejece y sigue
dependiendo en gran medida de combustibles fósiles. Alertó que, de no
implementarse cambios significativos, las emisiones podrían aumentar un 17%
para 2050. Subrayó la importancia de desarrollar un marco normativo robusto y
una infraestructura adecuada para facilitar la adopción de combustibles
alternativos.
El congreso también fue una ocasión propicia para reunir a
destacados referentes de la Marina Mercante Venezolana. El Capitán PhD. Miguel
López García, Coordinador de Gestión de Calidad de la UCR, expuso sobre los
beneficios y desafíos que la inteligencia artificial presenta en el ámbito
marítimo. Por su parte, el Capitán PhD. Reynaldo Montes de Oca se centró en la
gestión del riesgo, resaltando la necesidad de una constante evaluación y
adaptación en las operaciones marítimas.
Comentarios
Publicar un comentario