LA DIGITALIZACIÓN DE LA NAVEGACIÓN: ¿TECNOLOGÍA A PRUEBA DE MARINOS O EXCESO DE CONFIANZA DE LOS MARINOS EN LA TECNOLOGÍA?
Nuevas y mejores cartas
electrónicas, radares inteligentes… ¡y un par de ojos humanos por si acaso!
Hoy en día, los buques mercantes
parecen más naves espaciales que simples embarcaciones. La navegación ha
alcanzado niveles de automatización y digitalización que harían llorar de
emoción a cualquier ingeniero del siglo pasado. Con radares que prácticamente
predicen el futuro y cartas electrónicas que proporcionan información dinámica,
predicciones meteorológicas y corrientes en tiempo real, la pregunta inevitable
es: ¿y aún necesitamos un lookout? Por supuesto que sí. Este papel, aunque a
menudo subestimado, sigue siendo esencial.
El Impacto del Estándar S-100 en la Navegación
La llegada del S-100 al ECDIS
promete un salto significativo en la seguridad, eficiencia y sostenibilidad,
pero también introduce una complejidad adicional. Con datos de mareas en tiempo
real y batimetrías optimizadas, se busca maximizar el consumo de combustible.
Sin importar lo que el radar indique o cómo el ECDIS visualice la ruta, la
figura del lookout se mantiene vital, observando el horizonte con un ojo
atento, especialmente en las largas guardias nocturnas.
De la Navegación por Satélite al GPS (Global Positioning System)
Desde los años 90, la navegación
ha cambiado radicalmente. Las cartas de papel han sido reemplazadas por
sistemas ECDIS, como el que ofrece el estándar S-100, que brinda una precisión
sin precedentes. A su vez, la evolución de los sistemas de navegación por
satélite, incluyendo GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou, ha mejorado nuestra
capacidad de posicionamiento. Sin embargo, esta dependencia de la tecnología ha
llevado a un exceso de confianza, resultando en incidentes de colisiones y
encallamientos. La falta de buena vigilancia humana ha contribuido en gran
medida a estos problemas.
Evolución de las Comunicaciones Radioeléctricas
Las comunicaciones en el ámbito
marítimo también han evolucionado considerablemente. La transmisión de reportes
a través de Morse ha sido sustituida por la llamada selectiva digital a través
del SMSSM (Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima), lo que ha
optimizado la eficiencia y velocidad de la comunicación. No obstante, esta
modernización también implica una mayor complejidad que requiere formación
constante y atención por parte de la tripulación.
La Importancia del Lookout en la Navegación Moderna
A pesar de todos estos avances
tecnológicos, la normativa internacional sigue exigiendo la presencia de un
lookout en el puente. Su capacidad de identificar visualmente objetos y
situaciones que los sistemas automatizados podrían pasar por alto es insustituible.
La intuición y experiencia humana continúan siendo fundamentales en la
navegación.
Reflexiones sobre los Buques Autónomos (MASS)
La introducción de buques MASS
(Maritime Autonomous Surface Ships) ha traído consigo un avance significativo
en la tecnología, pero también genera preguntas sobre nuestra confianza en la
automatización. ¿Estamos preparados para recurrir completamente a sistemas
autónomos? La respuesta a esto debe considerar la crítica necesidad de
intervención humana en la navegación.
Conexión entre Dedicación y Ciberseguridad
En este panorama de creciente
dependencia en sistemas automatizados y conectados, el riesgo de ciberataques
también ha aumentado. La manipulación de señales GNSS o interrupciones en los
sistemas de navegación digital pueden comprometer gravemente la seguridad
marítima. Este contexto refuerza la importancia de mantener habilidades humanas
de supervisión y control. La experiencia y el conocimiento crítico de los
marinos en la interpretación de datos siguen siendo clave ante estas amenazas.
Conclusión: Tecnología y Humanidad en la Navegación
En conclusión, aunque la
digitalización ha transformado la navegación, el lookout sigue siendo
indispensable. Los avances desde las cartas de papel hasta el ECDIS S-100,
junto con las comunicaciones modernas, han mejorado la seguridad y eficiencia,
pero la confianza ciega en estos sistemas puede llevar a incidentes graves.
Mantener la presencia efectiva del lookout y fomentar la intervención humana es
crucial para la seguridad.
Asimismo, la integración de la
ciberseguridad en el contexto de la navegación moderna es un aspecto vital que
debe ser considerado. La reflexión continua sobre estos temas será esencial
para garantizar que la evolución tecnológica y la experiencia humana vayan de
la mano en el futuro de la navegación marítima.
Y algún día, esperemos que a
alguien se le ocurra y se atreva a decir: “Che, ¿y si buscamos una mejora
para los prismáticos del lookout?”.
Comentarios
Publicar un comentario